PAELLA DE GOYO


TIRAMISU DE "LEO"

PASTEL DE CEREZAS
Espolvorea un poco de azúcar glas por encima cuando vayas a servirlo y este rico postre tendrá más sabor.
Ingredientes
Información Nutricional
1 hoja de masa quebrada congelada
¾ kg. de cerezas deshuesadas
canela en rama
1 limón
2 huevos
1 cucharada de brandy
250 ml. de nata líquida y 250 gr. de azúcar.
--------------------------------------------------------------------------------
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
El postre que hoy vamos a preparar es muy original y vistoso y podrás tenerlo preparado siguiendo unos sencillos pasos.
Pastel de cerezas
Así lo cocinamos
Comenzamos por lavar y pelar el limón para reservar la cáscara. Ahora, lavamos las cerezas deshuesadas y mezclamos con 200 gr. de azúcar. Una vez mezclados, colocamos en una olla junto con la cáscara de limón y una ramita de canela. Dejamos cociendo unos 15 minutos.
Pasado ese tiempo, escurrimos las cerezas con ayuda de un colador. Descongelamos la masa siguiendo las instrucciones del fabricante. La colocamos en un molde y la pinchamos con un tenedor para que no suba. Colocamos encima del molde las cerezas.
Ahora, batimos los huevos con el azúcar que nos quedaba, la nata y el brandy. Vertemos la mezcla sobre las cerezas en el molde y dejamos en el horno precalentado a 180 grados unos 35 minutos. Deja que se enfríe y ¡a comer!
Trucos y Consejos
Espolvorea un poco de azúcar glas por encima cuando vayas a servirlo y este rico postre tendrá más sabor.
Información Nutricional
Como todo postre casero éste se ha elaborado con ingredientes altamente calóricos como el azúcar o la nata, por lo que las personas con diabetes o que sigan una dieta de control de peso, deberán moderar su consumo.
Las cerezas, por su parte, se caracterizan por poseer un elevado contenido en antocianos y ácido elágico, de acción antioxidante y antiséptica, para combatir infecciones.
Los antioxidantes bloquean el efecto dañino de los denominados “radicales libres”. Además, su alto contenido en agua y potasio, posee un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis o cálculos renales.
Aquí podeis enviaros vuestas recetas caseras y compartirlas con nosotros.
ResponderEliminar