"El Campo en Directo" Conoce el estado en vivo de nuestros campos y frutas, toda una forma de vida. + DE RICLA A SANTIAGO en BURRO
jueves, 27 de diciembre de 2018
jueves, 20 de diciembre de 2018
PODANDO
Nuestros frutales están en plena fase de caída de hoja, y pronto entrarán en parada vegetativa. Se acerca, por tanto, el momento de los trabajos de poda. Los agricultores nos han transmitido, fruto de mucha observación y conocimiento popular, que estos trabajos deben realizarse en la fase lunar adecuada.
La luna realiza una rotación en la tierra cada 29 días. Durante este movimiento, pasa por cuatro fases. (Luna nueva-cuarto creciente-luna llena o vieja-cuarto menguante), fruto de las sombras que le proyecta la tierra en interponerse a la luz del solSi no sabemos identificar las fases de la luna, podemos seguir el siguiente razonamiento:
Las fases de la luna son cíclicas. Luna nueva es el inicio. La luna no se ve, y durante la noche la oscuridad se absoluta. La luna que vendrá será nueva, y por eso se conoce como luna "nueva". Esta irá creciendo iluminándose de derecha a izquierda de forma progresiva, cada día más grande. A la mitad del proceso de "crecimiento" decimos que está en "cuarto creciente".
Y se irá iluminando hasta llegar a luna "llena". Ha llegado a su plenitud, y por tanto, a partir de ahora será la fase de luna "vieja" e irá volviéndose oscura, de nuevo de derecha a izquierda. A la mitad del proceso estaremos en "cuarto menguante", hasta que poco a poco desaparecerá. Volveremos a esperar una luna "nueva".
De la misma manera que las fases lunares afectan a las mareas, se considera que, ya sea por el efecto de la luz reflejada o por la atracción gravitatoria que ejerce sobre la sabia de las plantas, éstas se ven afectadas por la fase en que se encuentra la luna.
Y como nos afecta en la poda?
Poda de fructificación y conservación de frutales en producción
Tradicionalmente se dice que estos frutales se deben podar en luna vieja (entre luna llena y luna nueva), cercanos al cuarto menguante. De esta manera estimulamos la fructificación en contra del crecimiento vegetativo. Por tanto, también es el momento idóneo para podar árboles con exceso de vigor. Este invierno (2016-2017) estaremos en cuarto menguantes los siguientes días:
Diciembre: día 21
Enero: día 19
Febrero: día 18
Marzo: día 20
Así que alrededor de estas fechas serían momentos óptimos para la poda.
Poda de formación y de rejuvenecimiento
En la formación y el rejuvenecimiento de frutales queremos estimular el crecimiento vegetativo, por lo tanto, tendremos que intentar podar en luna nueva (entre luna nueva y luna llena), cercanos al cuarto creciente.
Todo esto nos puede ayudar a que la poda sea un éxito, pero lo más importante es saber qué especie estamos podando, cómo trabaja, hacer los cortes correctamente y disponer de buenas herramientas y en buenas condiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Tras días de espera por fin tenemos nuestro nuevo envase, que va a dar mucho que hablar, la caja rosa empieza a circular por los mercad...
-
Haciendo a pedicura a DANDI, y probando el campamento, ultimo ensayo!!!!!!!
-
POR FIN HAN LLEGADO LAS NUEVAS CAJAS DE MELOCOTON DE "andreeafruits", y en plena recolección de melocotón ROMEA uno de los mas apr...
-
Después de las ultimas lluvias , ya empiezan a venir otras variedades mas duras y con mas calidad, hoy hemos preparado las primeras ca...
-
El sur de Italia, afectado también por las heladas Las heladas no estacionales han provocado grandes daños, no solo en el norte de Italia,...
-
> Gracias a todos, dos días increíbles... lo pasamos muy bien, deciros que nos enviéis si teneis alguna foto o comentario.
-
https://www.cita-aragon.es/es/noticias/ciruagon-un-proyecto-del-cita-sobre-la-adaptacion-de-las-nuevas-variedades-de-ciruelo El Centro d...